top of page
Buscar
  • Foto del escritorAndrés Perry E.

¿Qué es Cloud Computing?

La computación en la nube es un modelo que permite el acceso ubicuo, conveniente y bajo demanda a un conjunto compartido de recursos informáticos configurables (por ejemplo, redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que pueden aprovisionarse y liberarse rápidamente con un mínimo esfuerzo de administración o interacción proveedor de servicios.


MODELOS DE SERVICIO


El concepto de Infraestructura como Servicio (IaaS, Infrastructure as a Service) es uno de los tres modelos fundamentales en el campo del cloud computing, junto con el de Plataforma como Servicio (PaaS, Platform as a Service) y el de Software como Servicio (SaaS, Software as a Service) y XaaS o EaaS (Everything as a Service o Todo como Servicio).


  • Hardware como Servicio (HaaS, hardware as a service)

  • Almacenamiento como Servicio (SaaS, storage as a service)

  • Base de Datos como Servicio (DBaaS, database as a service)

  • Recuperación ante Desastres como Servicio (DRaaS, disaster recovery as a service)

  • Comunicaciones como Servicio (CaaS, communications as a service)

  • Red de trabajo como Servicio (NaaS, network as a service)


Con la llegada de Amazon Web Services (AWS) o Microsoft Azure, las posibilidades del cloud computing han incluido aspectos como el desarrollo de aplicaciones o incluso la gestión de infraestructura en la nube. Esto permite una configuración de servicios e instalaciones más personalizada pero a la vez mucho más especializada, lo que necesitará un conocimiento más avanzado de la informática en general. No es comparable la experiencia de usuario y las posibilidades de cloud computing para un usuario de Google Apps for Work que para uno de las instancias virtuales de Azure o AWS.


SaaS Software as a Service

SaaS es el tipo más popular y también el más extendido. Este tipo incluye todo el software dirigido a los usuarios finales, aquellos que tienen que utilizar el software en sí mismo y que no necesitan gestionar todo lo que hay detrás, como el mantenimiento, hardware, sistema operativo, copias de seguridad, almacenamiento, etc. Las suites ofimáticas como Office 365 o Google Apps for Work entran dentro de este apartado, aunque también otros productos como el CRM de Microsoft Dynamics o Salesforce, ERP en la nube como SAP Business ByDesign o Oracle E-Business Suite y servicios de almacenamiento como Google Drive o Dropbox, entre muchos otros.


PaaS Platform as a Service

La plataforma como servicio suele requerir unos conocimientos de informática bastante más avanzados que SaaS. Las plataformas como servicio se orientan a desarrolladores de aplicaciones que necesiten disponer de entornos en los que desplegar software sin tener que preocuparse del hardware en sí mismo. También suele disponer de opciones para la monitorización de la actividad dentro de las propias aplicaciones. Tanto AWS como Azure o VMWare ofrecen este tipo de servicios, que suelen incluir varias de sus herramientas a la vez.


IaaS Infrastructure as a Service

La infraestructura como servicio es uno de los tipos de cloud computing que permite un mayor control sobre el propio servicio en la nube. Excepto el mantenimiento, todo se gestiona por el usuario: tanto el sistema operativo como la potencia de las máquinas, el espacio en disco asignado, la escalabilidad de las aplicaciones, etc. Todo esto da más libertad a la hora de diseñar un entorno empresarial sólido en la nube, con la ventaja de ahorro de mantenimiento, espacio y equipos frente a una opción on-premise. En este caso, también entran proveedores como Azure, AWS, Google Cloud Platform, entre otros.


CARACTERISTICAS BASICAS



  • On-demand self-service

  • Un consumidor puede proporcionar capacidades de cómputo de manera unilateral, como la hora del servidor y el almacenamiento en la red, según sea necesario de forma automática sin necesidad de interacción humana con cada proveedor de servicios.

  • Broad network access o Amplio acceso a la red.

  • Las capacidades están disponibles a través de la red y se puede acceder a ellas a través de mecanismos estándar que promueven el uso de plataformas heterogéneas de clientes delgados o gruesos (por ejemplo, teléfonos móviles, tabletas, computadoras portátiles y estaciones de trabajo).

  • Resource pooling o Agrupación de recursos.

  • Los recursos de cómputo del proveedor se agrupan para servir a múltiples consumidores utilizando un modelo de tenencia múltiple, con diferentes recursos físicos y virtuales asignados dinámicamente y reasignados según la demanda del consumidor. Existe un sentido de independencia de ubicación en el sentido de que el cliente generalmente no tiene control ni conocimiento sobre la ubicación exacta de los recursos proporcionados, pero puede especificar la ubicación en un nivel más alto de abstracción (por ejemplo, país, estado o centro de datos). Ejemplos de recursos incluyen almacenamiento, procesamiento, memoria y ancho de banda de la red.


  • Elasticidad rápida.

  • Las capacidades pueden ser aprovisionadas y liberadas elásticamente, en algunos casos automáticamente, para escalar rápidamente hacia afuera y hacia adentro de acuerdo con la demanda. Para el consumidor, las capacidades disponibles para el aprovisionamiento a menudo parecen ser ilimitadas y pueden ser apropiadas en cualquier cantidad en cualquier momento.

  • Measured service o Servicio medido.

  • Los sistemas en la nube controlan y optimizan automáticamente el uso de los recursos al aprovechar una capacidad de medición1 en algún nivel de abstracción apropiado para el tipo de servicio (por ejemplo, almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas de usuario activas). El uso de los recursos se puede monitorear, controlar y reportar, proporcionando transparencia tanto para el proveedor como para el consumidor del servicio utilizado


MODELO DE DEPLOYMENT


  • Private Cloud

  • La infraestructura en la nube se proporciona para uso exclusivo de una sola organización que comprende varios consumidores (por ejemplo, unidades de negocios). Puede ser propiedad, administrado y operado por la organización, un tercero o alguna combinación de ellos, y puede existir dentro o fuera de las instalaciones.


  • Community Cloud

  • La infraestructura de la nube se proporciona para uso exclusivo de una comunidad específica de consumidores de organizaciones que tienen inquietudes compartidas (por ejemplo, misión, requisitos de seguridad, políticas y consideraciones de cumplimiento). Puede ser de propiedad, administrada y operada por una o más de las organizaciones de la comunidad, un tercero o alguna combinación de ellas, y puede existir dentro o fuera de las instalaciones.


  • Públic Cloud

  • La infraestructura en la nube está prevista para uso abierto por el público en general. Puede ser propiedad de, administrado y operado por una organización empresarial, académica o gubernamental, o una combinación de ellos. Existe en las instalaciones del proveedor de la nube.


  • Hybrid Cloud

  • La infraestructura en la nube es una composición de dos o más infraestructuras en la nube distintas (privada, comunitaria o pública) que siguen siendo entidades únicas, pero están unidas por una tecnología patentada o estandarizada que permite la portabilidad de datos y aplicaciones (por ejemplo, la explosión de nubes para equilibrar la carga entre nubes). ).





1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page