Andrés Perry E.
Costos de Cloud Computing
Aunque es cierto que cada empresa tiene sus procesos, programas y aplicaciones particulares, existen algunos elementos comunes a la hora de calcular el precio de un servicio de cloud computing empresarial. Por ejemplo, una empresa que necesite alojar páginas web con un formato HTML sencillo tendrá en cuenta elementos como el almacenamiento, la cantidad de tráfico de red que soporte y quizás el sistema de gestión de contenidos (como WordPress o Joomla) que necesite utilizar.
Otra empresa que tenga una página web más avanzada, conectada a algún tipo de aplicación empresarial o que necesite llevar un control más analítico de todos los procesos de compra y venta que se realizan en ella, a la vez que se conecta a bases de datos de inventario de mercancías, probablemente necesite muchos más recursos para mantenerse online. Este aumento de recursos vendrá de la mano de un aumento del precio total.

Normalmente, el precio de cloud computing o servicios similares en empresas suele estar determinado por factores inherentes al servicio, plataforma o herramienta que se contrate. Algunos de los tipos de costes que puede encontrar son los siguientes:
Pago por usuario
El pago por usuario está asociado principalmente a SaaS (software como servicio), suelen ser propios de sistemas de correo electrónico o suite ofimáticas en la nube como Office 365, Google Apps for Work, o Amazon WorkMail, y software en la nube como ERP, CRM o HRM, entre otros. Suelen realizarse descuentos para un número de usuarios elevado o cargos por las funcionalidades extra que se incluyan en el paquete elegido (básico vs. advanced). Además, también existen opciones para pagar de forma anual frente al mensual, normalmente con una reducción del precio total para aquellos que decidan pagar uno o varios años por adelantado.
Pago por uso
El pago por uso suele verse tanto en las IaaS (infraestructura como servicio) como en las PaaS (plataforma como servicio), tales como Microsoft Azure, Amazon Web Services o Google Cloud Platform, entre otras. El uso es un término muy amplio en este sentido, ya que dependiendo del servicio el uso puede referirse a un aspecto distinto: tiempo de encendido de máquina virtual, cantidad de tráfico de redutilizado, cantidad de espacio de almacenamiento usado, etc.
Costes de servicios adicionales
Los costes de servicios adicionales pueden aumentar en gran medida el precio de cloud computing para su empresa. En estos casos, suelen ser todos aquellos servicios que se necesitan desde la empresa para poner en marcha el servicio en la nube elegido, como puede ser la migración de datos y procesos o un servicio de consultoría que asesore durante todo el proceso de implementación de los servicios en la nube.